top of page
Novedades de Afiliación Banner.png

Para la EPS FAMILIAR DE COLOMBIA SAS es muy importante mantener tus datos de afiliación actualizados, para esto nuestra entidad dispone de varios canales para que realices de una forma ágil, rápida y oportuna la actualización de tus datos:

 

¿CUÁNDO DEBES REALIZAR UNA NOVEDAD?

Siempre que los datos registrados en nuestro sistema presenten inconsistencia con tu información real, por ejemplo: tipo de documento, numero de documento, nombres, apellidos, municipio de afiliación, nivel del sisben etc.

  1. Cuando se cumplen los 7 años de edad se debe cambiar de Registro Civil a Tarjeta de Identidad.

  2. Cuando se cumplen los 18 años de edad debe cambiar de Tarjeta de Identidad a Cedula de Ciudadanía.

  3. Cuando tengas un permiso especial de permanencia debes cambiar al permiso por protección temporal.

  4. Cuando el nivel del Sisben no corresponde al actualizado en la encuesta.

  5. Cuando cambias de dirección, barrio, número de teléfono y correo electrónico.

  6. Cuando desees incluir tu conyugue o compañero permanente.

  7. Cuando nazca un hijo y desees incluir en tu núcleo familiar.

  8. Cuando se presente un fallecimiento.

  9. Cuando inicies una relación laboral.

  10. Cuando termines una relación laboral.

DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA NOVEDAD

Para registrar una novedad de tipo de documento, número de documento, nombres y apellidos debes reportar a la EPS FAMILIAR DE COLOMBIA el documento de identidad actual.

Para registrar una novedad de cambio de municipio y nivel del sisben debe reporta a la EPS FAMILIAR DE COLOMBIA la encuesta del sisben actualizada del municipio de residencia.

Para registrar cambio de dirección, barrio, número de teléfono y correo electrónico solo debes suministrarnos la información para realizar la respectiva actualización, mediante nuestros canales  empresariales.

Para incluir a tu  compañero permanente o un beneficiario adicional debes aportar el documento de identidad de la persona a afiliar y del cabeza de familia, aportando la encuesta del sisben en la metodología IV y pertenecer a los grupos del A01 al C18 ó pertenecer a una población especial.

Para incluir un  nacimiento  debes aportar el certificado de nacido vivo o el registro civil y aportar el documento de identidad  del cabeza de familia.

Para reportar un fallecimiento debes suministrarnos el acta de defunción.

 

SI ERES AFILIADO AL REGIMEN CONTRIBUTIVO Y VAS A INICIAR UNA RELACION LABORAL COMO EMPLEADO DEPENDIENTE DEBES TENER EN CUENTA QUE:

Eres la persona responsable de realizar en forma oportuna la novedad de movilidad a través de los siguientes canales:

Empleador:

  1. Copia del certificado de cámara de comercio

  2. Copia del RUT

  3. Copia de la cédula del representante legal de la entidad

  4. Certificación Bancaria.

Empleado:

  • Copia del documento de identificación

  • Dirección (Barrio/calle/carrera/No. de la casa, etc.)

  • Número de teléfono fijo/celular.

  • Correo electrónico (Si tiene)

  • Nombre de la ARL

  • Nombre de la entidad en pensiones

  • Fecha de ingreso

  • Salario

  • Ocupación o Cargo

  • Nivel Educativo

  • Estado Civil

  • Ciudad donde va a Laborar el Trabajador

SI ERES AFILIADO AL REGIMEN SUBSIDIADO Y VAS A INICIAR UNA RELACION LABORAL COMO EMPLEADO INDEPENDIENTE DEBES TENER EN CUENTA QUE:

Eres la persona responsable de realizar en forma oportuna la novedad movilidad a través de los siguientes canales:

  • Ingresa a la Pagina de mi seguridad social  www.miseguridadsocial.gov.co 

  • Correo electrónico Régimen Contributivo: contributivo@epsfamiliardecolombia.com y adjuntar los siguientes documentos:

  • Copia del documento de identificación (CC-TI-RC)

  • Dirección (Barrio/calle/carrera/No. de la casa, etc.)

  • Número de teléfono fijo/celular.

  • Correo electrónico (Si tiene)

  • Nombre de la ARL

  • Nombre de la entidad en pensiones

  • Fecha de ingreso

  • Salario

  • Ocupación o Cargo

  • Nivel Educativo

  • Estado Civil

  • Ciudad donde va a Laborar el Trabajador.

bottom of page