

Plan de Beneficios en Salud
¿Qué es el Plan de beneficios con cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC)?
Es el conjunto de servicios y tecnologías para la atención en salud y prestaciones económicas (incapacidades, licencias de maternidad y paternidad) a las que tienen derecho el afiliado y su grupo familiar por tener una afiliación vigente en el régimen contributivo y/o subsidiado que deben ser garantizadas por la EPS. Las coberturas de estos servicios se encuentran reglamentadas por el Gobierno Nacional en la Resolución 5857 de 2018 y son actualizadas año tras año.
¿Quiénes tienen derecho a acceder a los servicios del Plan de Beneficios?
​
Los afiliados cotizantes (dependientes, independientes y los pensionados), así como los beneficiarios que conformen su grupo familiar y aquellos que cumplan con los requisitos para ser beneficiarios del régimen subsidiado.
​
Servicios del Plan de Beneficios con cargo a la UPC
​
Incluye un conjunto de acciones de prevención de la enfermedad y de recuperación de la salud desde la medicina preventiva básica hasta diversos tratamientos de alta complejidad, entre ellos están: Consulta odontológica Procedimientos odontológicos: obturaciones en amalgama y resina, exodoncias temporales y permanentes, tratamiento de conductos temporales y permanentes, consulta prioritaria de odontología, radiología oral, prótesis totales para usuarios con ingresos hasta 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Actividades de promoción y prevención en Salud Oral: control de placa bacteriana, profilaxis, remoción de cálculos, sellantes de fosas y fisuras, fluorización y educación en salud oral. Atención inicial de urgencias. Diagnóstico: Laboratorio clínico, radiología, ecografías, medicina nuclear, resonancia electromagnética y escanografía.
-
Hospitalización.
-
Tratamientos quirúrgicos, en servicios de baja, mediana y alta complejidad.
-
Apoyo terapéutico: Terapia física, respiratoria, ocupacional y del lenguaje.
-
Suministro de medicamentos y principios activos señalados en la normatividad vigente.
Plan de Beneficios en Salud para comunidades Indígenas
​
La población indígena afiliada al Sistema General de Seguridad social en Salud tendrá cobertura con los contenidos previstos en la Resolución 5758 de 2018, en relación con lo definido para cada régimen, incluyendo los hogares de paso las guías bilingües. Una vez se defina el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI) este será utilizado como uno de los insumos de referencia para determinar los beneficios que le serán proporcionados.
​​
INSTITUCIONES Y RECURSOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE DERECHOS
3.1. Inspección, vigilancia y control
Las Entidades Promotoras de Salud se encuentran sometidas a la inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud, entidad que se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., en la Carrera 68A No. 24B-10, Torre 3, Pisos 4, 9 y 10, Edificio Plaza Claro, Recibo de Correspondencia, Local 10; Teléfono (60-1) 744 2000, línea gratuita nacional 01 8000 513700. Centro de atención al ciudadano Bogotá: Carrera 13 No. 28 - 08, Locales 21 y 22, Centro Internacional.
Nuestros puntos de atención al usuario en el país se mencionan a continuación:
​
-En el departamento de Antioquia, Carrera 31 29-10 del municipio de Arboletes; el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
​
-El punto de Atención en el Departamento del Atlántico, municipio de Soledad, Carrera 20 No. 14-58 Centro Edificio Plaza Olimpia, el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
- En el departamento de Bolívar, Cartagena en el Barrio Urbanización Santa Lucía Manzana F Lote 20 Diagonal 31B #69A75,. Y en el municipio de Magangué Carrera 16C No. 15-63 Barrio San Martín Esquina, El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua
- En el departamento de Cesar, Centro Comercial Ronda Real 2 nivel Cartagena, El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
- En el departamento de Córdoba, Carrera 24 9-62-Centro, Montería El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
- En el departamento de Cundinamarca, municipio de Soacha en el Centro Comercial El Parque Local 271, El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
- -En el departamento de La Guajira, Carrera 15 No. 7-10 Esquina Avenida los Estudiantes-Riohacha El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
- La oficina del Departamento de Sucre se encuentra ubicado en la ciudad de Sincelejo, Calle 24 18-42, Centro. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
Otros organismos de inspección, vigilancia y control: - Ministerio de Salud y Protección Social: - Dirección: carrera 13 No. 32-76 Bogotá D.C. - PBX: (1) 3305000 FAX (1) 335050 - Línea gratuita de atención al usuario: 018000910097 - Correo electrónico: atencionalciudadano@minproteccionsocial.gov.co